Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Los convenios urbanísticos como instrumento de política pública y motorizador de inversiones en la Ciudad de Rosario (Argentina)

Título del libro: Derecho en la ciudad en América Latina: políticas públicas, reforma urbana y mercado del suelo.

Peinado, GuillermoIcon ; Barenboim, Cintia ArianaIcon ; Lagarrigue, Patricia; Nicastro, Marcela
Otros responsables: Cravino, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-622-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

Desde 2003, la ciudad de Rosario (al igual que el país) experimentó un rápido crecimiento de la actividad económica motivada, principalmente, por el excedente generado en el sector agropecuario, a partir del incremento de los precios internacionales de los commodities agrícolas y la fuerte devaluación de la moneda. El crecimiento del mercado inmobiliario, junto con las nuevas normativas municipales, dio lugar a grandes transformaciones edilicias en toda la ciudad.En este contexto económico y urbano nacen los grandes proyectos urbanos en la ciudad, entendidos como cualquier intervención pública o privada de gran escala; que pueden comprender desde un nuevo conjunto residencial y/o comercial, la transformación del centro histórico o la infraestructura de transporte (Lungo, 2004).El presente estudio apunta al análisis de una herramienta promovida por el Municipio de Rosario en los últimos años como son los “convenios urbanísticos”, centrado en los cinco proyectos urbanos más importantes de la ciudad. El objetivo de la investigación se centra en evaluar la aplicación exitosa o no del instrumento en Rosario, a partir de su implementación, capacidad de resolución de problema, característica innovadora, posibilidad de reproducción en otras urbes similares y accesibilidad a los datos. Adicionalmente, se intenta dimensionar su aporte en términos de inversiones privadas comprometidas a través de dichos convenios.
Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS , CONVENIOS URBANÍSTICOS , CAPTACIÓN DE PLUSVALÍAS , ROSARIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.842Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245344
URL: https://ediciones.ungs.edu.ar/libro/derecho-a-la-ciudad-en-america-latina-tomo-2
Colecciones
Capítulos de libros (CURDIUR)
Capítulos de libros de CENTRO UNIVERSITARIO ROSARIO DE INVESTIGACIONES URBANAS Y REGIONALES
Citación
Peinado, Guillermo; Barenboim, Cintia Ariana; Lagarrigue, Patricia; Nicastro, Marcela; Los convenios urbanísticos como instrumento de política pública y motorizador de inversiones en la Ciudad de Rosario (Argentina); Universidad Nacional de General Sarmiento; 2022; 213-234
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Políticas habitacionales y asentamientos informales en Tierra del Fuego (Argentina)
    Título del libro: Derecho a la Ciudad en América Latina: Políticas públicas, reforma urbana y mercado del suelo
    Pérez, Verónica ; Debia, Eliana María Lucrecia ; Lobato, Sabrina ; Martínez, Ayelén - Otros responsables: Cravino, Maria Cristina - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2022)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES