Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio

Título: New contributions to the breeding of cactoblastis doddi (lepidoptera: pyralidae) on a cactus native to Jujuy in laboratory conditions
Gomez, Graciela CeciliaIcon ; Barrionuevo, Maria JoseIcon ; Zamar, María Inés
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias
Revista: Agraria
ISSN: 2362-4035
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
La provincia de Jujuy es una de las provincias argentinas prioritarias para la conservación de la familia Cactaceae debido a su alta riqueza específica. Estas plantas mantienen poblaciones de distintos insectos fitófagos. En la Quebrada de Humahuaca, Cactoblastis doddi Heinrich cumple su ciclo vital sobre Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Hasta el presente no se conoce la mortalidad de los estados inmaduros de este lepidóptero en condiciones de laboratorio. El objetivo fue ampliar la información referida al ciclo de vida C. doddi sobre O. sulphurea bajo condiciones ambientales de laboratorio con el fin de establecer bases para la elaboración de un protocolo de cría. Se realizaron muestreos en la localidad San Pedrito (departamento Tilcara) ubicada en la Prepuna jujeña. A partir de larvas de C. doddi obtenidas en campo se realizó la cría en laboratorio, se aplicó la Ley de Dyar, se evaluó la mortalidad de los estados inmaduros y se determinó el sexo de las pupas a través de dos metodologías. Se registró una elevada mortalidad de huevos y larvas de C. doddi. En relación a los métodos utilizados para discriminar el sexo de las pupas, la técnica del pesaje fue la más eficiente. Las pupas hembras fueron más pesadas que los machos. A través de este estudio se logró conocer nuevos aspectos de la cría de C. doddi bajo condiciones ambientales de laboratorio, siendo útil esta información para establecer las bases de un protocolo de cría.
 
The province of Jujuy is one of the priority Argentine provinces for the conservation of the Cactaceae family due to its high specific richness. These plants maintain populations of different phytophagous insects. In Quebrada de Humahuaca Cactoblastis doddi Heinrich fulfills its life cycle on Opuntia sulphurea Gillies ex Salm-Dyck. Up to the present, the mortality of the immature stages of this lepidopteran under laboratory conditions is not known. The aim was to expand the information regarding the life cycle of C. doddi on O. sulphurea under laboratory ambient conditions in order to establish bases for the development of a breeding protocol. Sampling was carried out in the town of San Pedrito (Tilcara department) located in the Prepuna of Jujuy. From larvae of C. doddi obtained in the field, laboratory rearing was carried out, the Law of Dyar was applied, the mortality of the immature stages was evaluated and the sex of the pupae was determined through two methodologies. A high mortality of eggs and larvae of C. doddi was recorded. In relation to the methods used to discriminate the sex of the pupae, the weighing technique was the most efficient. Female pupae were heavier than males. Through this study, new aspects of C. doddi breeding under laboratory environmental conditions were known, this information being useful to establish the bases of a breeding protocol.
 
Palabras clave: MORTALIDAD , ESTADOS INMADUROS , OPUNTIA SULPHUREA , CONSERVACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.013Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/242279
URL: https://www.fca.unju.edu.ar/media/revista_articulo/Revista_Agraria_-_Facultad_Ci
URL: https://fca.unju.edu.ar/investigacion/agraria/2024/17/1
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Articulos(INECOA)
Articulos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Gomez, Graciela Cecilia; Barrionuevo, Maria Jose; Zamar, María Inés; Nuevos aportes a la cría de Cactoblastis doddi (Lepidoptera: Pyralidae) sobre una cactácea nativa de Jujuy en condiciones de laboratorio; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias; Agraria; 17; 1; 6-2024; 24-33
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES