Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis comparativo de polímeros conductores porosos basados en porfirinas con aplicación en dispositivos de almacenamiento de energía

Rubio, Raul Armando; Durantini, Javier EstebanIcon ; Heredia, Daniel AlejandroIcon ; Durantini, Edgardo NéstorIcon ; Otero, Luis AlbertoIcon ; Gervaldo, Miguel AndresIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: 106a Reunión de la Asociación de Física Argentina
Fecha del evento: 12/10/2020
Institución Organizadora: Asociación de Física Argentina;
Título del Libro: 106a Reunión de la Asociación de Física Argentina
Editorial: Asociación de Física Argentina
Idioma: Español
Clasificación temática:
Físico-Química, Ciencia de los Polímeros, Electroquímica

Resumen

En el desarrollo de nuevos materiales como parte constitutiva de electrodos aplicados a supercapacitores (SC), generalmente se busca obtener grandes superficies específicas y una porosidad adecuada. Las estructuras dendriméricas abiertas permiten la formación de un arreglo tridimensional tipo esponja, con una gran área de contacto entre el electrolito líquido y la superficie de la película. En este trabajo se diseñaron monómeros de porfirinas conteniendo diferentes metales centrales (Zn, Cu, Co), y sustituidas en las periferias con grupos carbazol y trifenilamina. Dichas películas de polímeros presentan propiedades electrónicas favorables que permiten su aplicación como material constitutivo en SC. Esta propiedad se basa en la pseudocapacitancia, la cual es generada por procesos rédox reversibles que se inducen en la película polimérica orgánica. Los grupos electropolimerizables fueron seleccionados debido a su capacidad para formar dímeros mediante síntesis electroquímica. Inicialmente los diferentes monómeros fueron caracterizados y electropolimerizados sobre electrodos de Pt e ITO por medio de voltametría cíclica. Los estudios electroquímicos y espectroelectroquímicos demostraron la presencia de unidades de dicarbazol y tetrafenilbencidina en las películas. Esto permitió proponer un mecanismo de electropolimerización basado en el acoplamiento de cationes radicales generados durante el ciclado electroquímico. Posteriormente dichas películas fueron evaluadas como material pseudocapacitivo presentando valores de capacitancias de hasta 200 F/g a densidades de corriente de 5 A/g, destacando también una buena retención de la capacitancia específica. Además, los electropolímeros exhibieron una muy buena retención de la capacitancia específica (más del 70 %). Estos valores demuestran la potencial aplicación de las películas orgánicas electrogeneradas como materiales con aplicación en almacenamiento de energía donde se necesita una alta velocidad de carga-descarga.
Palabras clave: PORFIRINA , POLÍMERO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 173.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/225606
URL: http://rafa.fisica.org.ar/links-importantes/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos (IDAS)
Eventos de INSTITUTO PARA EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL Y DE LA SALUD
Eventos (IITEMA)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN TECNOLOGIAS ENERGETICAS Y MATERIALES AVANZADOS
Citación
Análisis comparativo de polímeros conductores porosos basados en porfirinas con aplicación en dispositivos de almacenamiento de energía; 106a Reunión de la Asociación de Física Argentina; Córdoba; Argentina; 2020; 522-522
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES