Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Custodia del territorio: experiencias en senderos participativos de interpretación ambiental con fines ecoturísticos y educativos

Paccotti, Vanesa; Di bona, Analía Verónica; Bazterrica, Maria CieloIcon ; Addino, Mariana del SolIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Turismo, crisis y transformaciones: VI Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Trabajo, Educación, Territorio y Sociedad en el marco de la Pospandemia
Fecha del evento: 24/06/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
Título de la revista: Revista Párrafos Geográficos
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISSN: 1853-9424
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Entendemos la "Custodia del territorio" como un conjunto de estrategias e instrumentos que pretenden implicar a habitantes y usuarios de un determinado territorio en la conservación y el buen uso del patrimonio natural, paisajístico e histórico-cultural. Por su parte, la interpretación ambiental es una actividad educativa que revela, de manera atractiva, las características de un área y sus relaciones biofísicas y culturales; por ello proponemos la implementación de "senderos de interpretación ambiental" como una herramienta que facilita la custodia del territorio y que genera una oferta eco-turística y educativa con identidad local. Nuestra propuesta pone énfasis en el carácter participativo del proceso de construcción de saberes socialmente significativos durante el diseño y la implementación de estos senderos y su contribución a la identificación, el reconocimiento y la difusión del patrimonio ambiental y cultural de los sitios, a partir de la mirada de les pobladores locales: ¿Por qué es importante este lugar? ¿Qué queremos contarle a les visitantes? En este trabajo presentamos tres proyectos transdisciplinarios de investigación/acción en los que participaron activamente diversos grupos de actores locales e institucionales, como Municipios y Universidades.
Palabras clave: Custodia de territorio , Consenso , Cuidado Ambiental , Senderos de Interpretación Autoguiado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.153Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/218310
URL: http://www.igeopat.org/parrafosgeograficos/index.php?option=com_content&view=art
Colecciones
Eventos(IIMYC)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MARINAS Y COSTERAS
Citación
Custodia del territorio: experiencias en senderos participativos de interpretación ambiental con fines ecoturísticos y educativos; Turismo, crisis y transformaciones: VI Jornadas de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades Trabajo, Educación, Territorio y Sociedad en el marco de la Pospandemia; Comodoro Rivadavia; Argentina; 2021; 171-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES