Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de estandares regionales para aportar a la identificación de restos óseos humanos: primera osteoteca del centro oeste Argentino

Giannotti, Pablo SebastiánIcon ; Mansegosa, Daniela AlitIcon ; Marchiori, Julián Ignacio; Fernández, Camila
Colaboradores: Flensborg, Gustavo ArielIcon ; Gonzalez, Mariela EdithIcon ; Kaufmann, Cristian ArielIcon ; Guichón Fernández, Rocío; Guichon, Ricardo AnibalIcon ; Suby, Jorge AlejandroIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Fecha del evento: 10/05/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
ISBN: 978-950-658-531-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

Las osteotecas humanas, entendidas como una colección de restos óseos cuyainformación del individuo está debidamente documentada, constituyen unaherramienta que mejora la enseñanza de la antropología biológica y permitedesarrollar investigaciones cuyos resultados tienen aplicación directa al campoforense. En la Argentina, se están desarrollando numerosas colecciones, pero todasconcentradas en la provincia de Buenos Aires.La participación de investigadores-docentes y estudiantes de la UNCuyo en elcampo de la antropología forense de Mendoza desde el año 2017 decantó en lanecesidad de desarrollar métodos de análisis que ayuden en la identificación derestos óseos en base a poblaciones locales contemporáneas. Por ello, desde el año 2019 se comenzó a formar la primera osteoteca del centro-oeste del país, cuyacolección ya cuenta con 25 individuos (ambos sexos, de 16 a 70 años de edad)exhumados mediante técnicas arqueológicas de sepulturas correctamenteidentificadas, vencidas y no reclamadas del Cementerio Municipal de la Capital deMendoza.El objetivo de esta ponencia es presentar los fundamentos, el proceso deconformación y la planificación de las primeras investigaciones de la osteoteca,centradas en desarrollar estándares metodológicos regionales propios para laestimación del sexo y la edad. Al mismo tiempo, se espera discutir limitacionestécnicas y logísticas de la formación y administración de la colección, junto aldesarrollo de otras líneas analíticas (i.e. tafonomía en material bioantropológico ytextil, intervalo postmortem y periodo de inhumación a partir de muestrasentomológicas, etc.).
Palabras clave: OSTEOTECA , ANTROPOLOGÍA FORENSE , MENDOZA , METODOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.627Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/204323
URL: https://asociacionantropologiabiologicaargentina.org.ar/2019/12/27/v-taller-naci
Colecciones
Eventos(CCT - MENDOZA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Desarrollo de estandares regionales para aportar a la identificación de restos óseos humanos: primera osteoteca del centro oeste Argentino; V Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; Olavarría; Argentina; 2021; 12-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES