Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • METADATOS
  • CONDICIONES DE USO
  • ARCHIVOS
  • ITEMS RELACIONADOS
  • ESTADISTICAS
 
 
Datos de investigación

Estudios moleculares y serológicos de protozoos apicomplexa de importancia sanitaria en mamíferos introducidos en Argentina bajo el concepto de Una Salud

Autores: Runco, Marina; Gos, Maria LauraIcon
Publicador: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fecha de depósito: 22/06/2023
Fecha de recolección: 2021
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

En el presente plan de tesis se evaluará la presencia de los protozoarios Toxoplasma gondii, Neospora caninum, Sarcocystis spp. y Cryptosporodium spp. en los siguientes mamíferos exóticos invasores de Argentina: el visón americano (Neovison vison), el jabalí europeo (Sus scrofa), el ciervo colorado (Cervus elaphus), la ardilla de vientre rojo (Callosciurus erythraeus), la rata negra (Rattus rattus) y la rata gris (Rattus norvegicus). Estas especies invasoras contactan con animales silvestres autóctonos ya que comparten el mismo ambiente y también con animales de producción y de compañía por cohabitar en las cercanías de establecimientos ganaderos y zonas residenciales, respectivamente. A su vez pueden interactuar con el humano mediante encuentros azarosos o mediante actividades que impliquen su manipulación/consumo como es la caza de especies cinegéticas. Por lo tanto, estas mamíferos exóticos invasores implican un riesgo para la salud animal y pública, siendo posibles fuentes de transmisión, diseminación y reservorios de diversas enfermedades, entre ellas las zoonosis (Martino et al., 2017; Almería et al., 2021; Dubey et al., 2021). La evaluación sanitaria de estas poblaciones foráneas permite esclarecer su rol en la transmisión de enfermedades y generar conocimiento para la aplicación de medidas sanitarias que contrarresten su impacto en Una Salud. Las parasitosis que se evaluarán tienen importancia en la salud pública e impacto productivo. Asimismo, sus hospedadores domésticos coexisten con los mamíferos exóticos, por lo que resulta interesante estudiar el impacto de estas parasitosis en la fauna silvestre y sus implicancias en la epidemiología de las enfermedades.

Tabla de contenidos

Resultados moleculares y parasitológicos.
Palabras clave: PROTOZOOS APICOMPLEXA, ESPECIES INVASORAS, ARGENTINAS
Alcance geográfico
.

Alcance geográfico

.
Identificador del recurso
URI: http://hdl.handle.net/11336/201246
Colecciones
Datos de Investigación (IPADS BALCARCE)
Datos de Investigación de INSTITUTO DE INNOVACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
Datos de Investigación(CCT - LA PLATA)
Datos de Investigación de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Runco, Marina; Gos, Maria Laura; (2023): Estudios moleculares y serológicos de protozoos apicomplexa de importancia sanitaria en mamíferos introducidos en Argentina bajo el concepto de Una Salud. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/201246
Condiciones de uso
Las buenas prácticas científicas esperan que se otorgue el crédito adecuado mediante una citación. Utilice un formato de citación y aplique estas normas de reutilización.
Compartir
Archivos del conjunto de datos
Archivo
Notas de uso
Tamaño
CONICET_Digital_Nro.ec7b4119-34cf-44b8-8c43-98a19665e586_A.xlsx
  Más
51.34Kb
 
 
Consultar
  Descargar solo metadatos (JSON)   Descargar solo metadatos (XML)
 
Preparando la descarga
 

Ver el registro completo

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES