Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Avanzo, Romina Edith
dc.contributor.author
Maier, Marta Silvia
dc.date.available
2023-06-22T15:32:49Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Análisis y caracterización de pigmentos a base de carbón utilizando métodos no invasivos y micro-destructivos; XXII Simposio Nacional de Química Orgánica; Mendoza; Argentina; 2019; 1-2
dc.identifier.isbn
978-987-733-194-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/201208
dc.description.abstract
Los pigmentos a base de carbón comprenden un grupo de materiales de color negro a marrón oscuro compuestos por alguna forma elemental de carbono. Con el objetivo de identificar compuestos marcadores para asignar el origen de este tipo de pigmentos en obras de arte, se seleccionaron cinco (bitumen, bistre, negro de hueso, Tierra de Cassel y marrón de Vandyke) y se analizaron por espectrometría de masa de inserción directa mediante impacto electrónico. En los espectros de los distintos pigmentos se identificaron picos con relación m/z característicos de compuestos orgánicos como levoglucosano, antraceno, fenantreno, fluoranteno, pireno, dihidroxibencenos, hopanoides, esteranos, fenoles, diterpenos, triterpenos y ácidos grasos. Los pigmentos se mezclaron con aceite de lino como aglutinante para obtener réplicas que fueron analizadas mediante FTIR-ATR observándose que las bandas del pigmento no pueden ser distinguidas de las del aceite en el caso de bitumen, Tierra de Cassel y marrón VanDyke. Las réplicas preparadas con negro de hueso se pueden caracterizar a partir de una banda a 2012 cm-1 y las réplicas de bistre por bandas de compuestos aromáticos a 1376, 790 y 870 cm-1. Para caracterizar al aglutinante las réplicas se derivatizaron y se analizaron por CG-FID en donde se pudieron identificar distintos ácidos grasos y productos de degradación como ácido azelaico.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de San Luis
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
PIGMENTOS NEGROS
dc.subject
FTIR-ATR
dc.subject
ESPECTROMETRIA DE MASA
dc.subject.classification
Química Orgánica
dc.subject.classification
Ciencias Químicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Análisis y caracterización de pigmentos a base de carbón utilizando métodos no invasivos y micro-destructivos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-11-25T00:28:16Z
dc.journal.pagination
1-2
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
San Luis
dc.description.fil
Fil: Avanzo, Romina Edith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Maier, Marta Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Unidad de Microanálisis y Métodos Físicos en Química Orgánica; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://a4b667fe-7e5b-493d-8931-925d7aef5130.filesusr.com/ugd/8015c6_2ea4ab7ac70b4b78b2f5f21e69694fcf.pdf
dc.conicet.rol
Autor
dc.conicet.rol
Autor
dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Simposio
dc.description.nombreEvento
XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
dc.date.evento
2019-11-05
dc.description.ciudadEvento
Mendoza
dc.description.paisEvento
Argentina
dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XXII Simposio Nacional de Química Orgánica
dc.date.eventoHasta
2019-11-08
dc.type
Simposio
Archivos asociados