Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anti-positivismo, ciencias teóricas y relatividad en la Argentina de la década de 1920

Gangui, AlejandroIcon ; Ortiz, Eduardo L.
Fecha de publicación: 12/2011
Editorial: Sociedade Brasileira de História da Ciência
Revista: Revista Brasileira de Historia da Ciencia
ISSN: 1983-4713
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Astronomía; Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Hacia principios de la década de 1920 es posible detectar una fractura en la percepción de la relatividad en la Argentina, caracterizada por la aparición de una serie de estudios de índole estrictamente teórica en paralelo con otra enfocada hacia la cultura general. En este trabajo tratamos de relacionar esa fractura con los avances de la crítica anti-positivista al nivel de la cultura superior en la Argentina. Esos nuevos enfoques configuraron una visión igualmente nueva de la ciencia, que cuestionaba la metodología tradicional de las ciencias experimentales y atribuía a las ciencias teóricas una posición más destacada que en el pasado. En este trabajo se hace un análisis detallado de un estudio teórico sobre la relatividad publicado en 1923 por José B. Collo y Teófilo Isnardi, dos físicos argentinos que unos años antes habían estudiado en Alemania, y que constituye una de las contribuciones emblemáticas de este nuevo enfoque.
Palabras clave: Historia de La Ciencia , Relatividad , Positivismo , Fisica Teorica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 179.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/20010
URL: https://arxiv.org/ftp/arxiv/papers/1203/1203.4624.pdf
URL: http://www.sbhc.org.br/revistahistoria/view?ID_REVISTA_HISTORIA=46
Colecciones
Articulos(IAFE)
Articulos de INST.DE ASTRONOMIA Y FISICA DEL ESPACIO(I)
Citación
Gangui, Alejandro; Ortiz, Eduardo L.; Anti-positivismo, ciencias teóricas y relatividad en la Argentina de la década de 1920; Sociedade Brasileira de História da Ciência; Revista Brasileira de Historia da Ciencia; 4; 2; 12-2011; 201-218
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES