Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Aminahuel, Carla Aylen
dc.contributor.author
Pereyra, Carina Maricel
dc.contributor.author
Diaz Vergara, Ladislao Ivan
dc.contributor.author
Fochesato, Analía Silvia
dc.contributor.author
Montenegro, Mariana Angélica
dc.contributor.author
Cavaglieri, Lilia Reneé
dc.date.available
2023-06-08T12:51:36Z
dc.date.issued
2017-03
dc.identifier.citation
Aminahuel, Carla Aylen; Pereyra, Carina Maricel; Diaz Vergara, Ladislao Ivan; Fochesato, Analía Silvia; Montenegro, Mariana Angélica; et al.; Selección de levaduras resistentes al estrés del proceso fermentativo y caracterización de la fisiología de su crecimiento; Universidad Tecnológica Nacional; Tecnología y ciencia; 30; 3-2017; 1-8
dc.identifier.issn
1666-6917
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/199976
dc.description.abstract
El objetivo de este estudio fue aislar del lactosuero cepas de Kluyveromyces marxianus tolerantes a factores de estrés del proceso de fermentación para la obtención de etanol y obtener biomasa para la producción del mismo. Se analizaron 11 muestras de lactosuero, las cuales fueron enriquecidas con cloranfenicol para inhibir el crecimiento bacteriano, luego se llevaron a cabo diluciones en buffer fosfato salino que fueron sembradas en placas con medio conteniendo lactosa como única fuente de carbono y rojo de fenol como indicador de los microorganismos que la utilizan. Se seleccionaron las levaduras fermentadoras de lactosa. La identificación a nivel de especie se realizó por técnicas moleculares amplificando la región ITS1 (5,8S) ITS2. Se realizaron ensayos de tolerancia a altas temperaturas, bajo pH y altas concentraciones de etanol. La producción de biomasa se realizó en biorreactor. Se obtuvieron 16 aislados del lactosuero. Se identificaron 3 cepas de K. marxianus tolerantes a los factores de estrés. La cepa K. marxianus L31 fue seleccionada para la obtención de biomasa. En futuros estudios se debería determinar la producción de etanol por la cepa seleccionada usando como fuente de carbono el lactosuero.
dc.description.abstract
The objective of this study was to isolate of whey Kluyveromyces marxianus strains tolerant to stress factors of the fermentation process for ethanol production and obtain biomass for production thereof. Eleven samples of whey, which were supplemented with chloramphenicol to inhibit bacterial growth were analyzed, then dilutions were performed in phosphate buffered saline which were plated on media containing lactose as sole carbon source and phenol red as indicator microorganisms that use it. The lactose positive yeasts were selected. Identification to species was conducted using molecular techniques amplifying the ITS1 (5.8S) ITS2 region. Tolerance tests at high temperatures, low pH and high ethanol concentrations were done. Biomass production was performed in a bioreactor. Sixteen isolates were obtained of whey. Three strains of K. marxianus tolerant to stress factors were identified. The K. marxianus L31 strain was selected for the production of biomass. Future studies should be conducted to determine ethanol production using the selected strain.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Tecnológica Nacional
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
BIOETANOL
dc.subject
KLUYVEROMYCES MARXIANUS
dc.subject
LACTOSUERO
dc.subject
LEVADURAS
dc.subject.classification
Micología
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
dc.title
Selección de levaduras resistentes al estrés del proceso fermentativo y caracterización de la fisiología de su crecimiento
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2023-06-07T15:15:31Z
dc.identifier.eissn
1666-6933
dc.journal.number
30
dc.journal.pagination
1-8
dc.journal.pais
Argentina
dc.description.fil
Fil: Aminahuel, Carla Aylen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
dc.description.fil
Fil: Pereyra, Carina Maricel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
dc.description.fil
Fil: Diaz Vergara, Ladislao Ivan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
dc.description.fil
Fil: Fochesato, Analía Silvia. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.description.fil
Fil: Montenegro, Mariana Angélica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina
dc.description.fil
Fil: Cavaglieri, Lilia Reneé. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
dc.journal.title
Tecnología y ciencia
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rtyc.utn.edu.ar/index.php/rtyc/article/view/136
Archivos asociados