Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reflexiones teórico-metodológicas sobre algunos dilemas en el estudio de prácticas sexuales clandestinas

Esparza Escalante, Miguel AngelIcon ; Yuni, Jose AlbertoIcon ; Urbano, Claudio ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales
Revista: Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales
ISSN: 1853-7863
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El artículo aborda algunas cuestiones dilemáticas de orden teórico-metodológico surgidas en el ejercicio de reflexividad propio de toda investigación social de orientación crítica. El estudio de prácticas sociales clandestinas ha concitado históricamente el interés de los investigadores por sus implicancias metodológicas y éticas. Las prácticas clandestinas que abordamos remiten a la sexualidad masculina, lo que agrega otra densidad a la investigación, especialmente en lo relativo al trabajo de campo y a la interpretación de la información. En la primera parte, el texto contextualiza la investigación que origina esta reflexión en términos conceptuales y la localiza en un espacio socio-cultural específico. Posteriormente, se explicitan algunas decisiones metodológicas que estructuran nuestra estrategia de abordaje del trabajo de campo desde el enfoque etnográfico. En la última parte, se contrastan algunas prescripciones metodológicas de investigadores del campo de los estudios de la sexualidad y de autores reconocidos del enfoque etnográfico, con registros extraídos de la bitácora del relevamiento en campo, elaborada en el proceso de observación participante efectuado en escenarios de prácticas sexuales clandestinas de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. Esta contrastación pretende mostrar las tensiones metodológicas que debe afrontar el investigador social que aborda un objeto connotado por la clandestinidad, así como algunas cuestiones dilemáticas de orden ético.
 
The article addresses some dilemmatic questions of a theoretical-methodological nature that arose in the exercise of reflexivity typical of all critically oriented social research. The study of clandestine social practices has historically attracted the interest of researchers for its methodological and ethical implications, the clandestine practices that we address refer to male sexuality, which adds another density to the research, especially in relation to fieldwork and the interpretation of information. In the first part, the text contextualizes the research that originates this reflection in conceptual terms and locates it in a specific socio-cultural space. Subsequently, some methodological decisions that structure our approach to fieldwork from the ethnographic approach are explained. In the last part, some methodological prescriptions of researchers in the field of sexuality studies and recognized authors of the ethnographic approach are contrasted, with records extracted from the field survey log, elaborated in the participant observation process carried out in clandestine sexual practices of men who have sex with men. This contrast aims to show the methodological tensions that the social researcher must face when dealing with an object connoted by clandestinity, as well as some dilemmatic questions of an ethical nature.
 
Palabras clave: CLANDESTINO , PRÁCTICAS SEXUALES , ETNOGRAFÍA , REFLEXIVIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.995Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/172938
URL: https://www.relmecs.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Relmecse082
DOI: https://doi.org/10.24215/18537863e082
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Esparza Escalante, Miguel Angel; Yuni, Jose Alberto; Urbano, Claudio Ariel; Reflexiones teórico-metodológicas sobre algunos dilemas en el estudio de prácticas sexuales clandestinas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro Interdisciplinario de Metodología de las Ciencias Sociales; Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales; 10; 2; 12-2020; 1-23
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES