Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados

Título: Industries and development projects in Chubut before the introduction of subsidized industrial poles
Perez Alvarez, Gonzalo GabrielIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana
Revista: H-industri@
ISSN: 1851-703X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Apunto a conocer el desarrollo industrial en Chubut, desde su incorporación al Estado Nacional (hacia 1865-1880) hasta 1970, año en que comenzó a desarrollarse en plenitud el modelo desarrollista. Focalizo en la región noreste del territorio, por tratarse de aquella que más temprano se integró al desarrollo capitalista, y porque allí se concentró el impacto del polo industrial.Incorporo al análisis dos documentos específicos: la propuesta de creación de la Comisión de Fomento Patagonia, hacia el comienzo del gobierno de Juan Domingo Perón, y un informe publicado en 1970 por el Consejo Federal de Inversiones. Pretendo comenzar a responder algunos interrogantes, relevantes para analizar el proceso histórico de esta región. ¿Existía en Chubut la posibilidad de industrias que no fuesen dependientes de subsidios? ¿Esa alternativa era viable y el polo de desarrollo fue un factor que llevó a frustrarla? ¿Cuáles eran las opciones de industrializar recursos naturales o materias primas tradicionales? ¿Se analizó esa posibilidad desde los proyectos industrialistas?
 
My aim is to describe industrial development in Chubut, from its incorporation into the National State (around 1865-1880) until 1970, when the developmentalist model began to fully develop. I focus on the northeast region of the territory, because it is the one that was first integrated into capitalist development, and because the impact of the industrial pole was concentrated there. I incorporate into the analysis two specific documents: the proposal to create the Patagonia Development Commission, at the beginning of the Juan Domingo Perón government, and a report published in 1970 by the Federal Investment Council. I intend to offer elements to answer some questions, relevant to analyze the historical process of this region. Was there in Chubut the possibility of industries that were not dependent on subsidies? Was this alternative viable and was the development pole a factor that led to its frustration? What were the options to industrialize natural resources or traditional raw materials? Was this possibility analyzed by the industrialist projects?
 
Palabras clave: INDUSTRIALIZACIÓN , PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO , DESARROLLO INDUSTRIAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 474.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/165579
URL: http://ojs.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/2195
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Industrias y proyectos de desarrollo en Chubut antes de la implantación de los polos industriales subsidiados; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Área de Estudios sobre la Industria Argentina y Latinoamericana; H-industri@; 29; 12-2021; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES