Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riqueza de mamíferos no voladores de la provincia de La Pampa (Argentina) a través de diversas técnicas de muestreo

Título: Richness of non-flying mammals from the province of La Pampa (Argentina) through mulitiple sampling techniques
Soibelzon, EstebanIcon ; Negrete, JavierIcon ; Ciai, Dante Nahuel; Martin, Gabriel MarioIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal
Revista: Mastozoología Neotropical
ISSN: 0327-9383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Mediante trabajos de campo realizados durante la última década evaluamos la riqueza de mamíferos no voladores en la parte central de la Provincia de La Pampa. Usamos diferentes metodologías, tales como recorridas en vehículo (4 caminos principales), trampeos (en 13 sitios), recolección de egagrópilas y heces de carnívoros (en 5 sitios), entrevistas a pobladores y registro de animales atropellados y/o consumidos localmente. Calculamos la riqueza específica mediante cuadrantes de 0.25° x 0.25° (ca. 616 km2 ) y la riqueza y cantidad de registros por Provincia Fitogeográfica (PF). Generamos 591 registros que comprendieron 31 especies autóctonas pertenecientes a 27 géneros y 12 familias, entre los que se incluyen 123 por avistaje o hallazgo de restos, 108 por trampeo, 230 por materiales derivados de egagrópilas y heces, 103 en puestos de pobladores, 21 por entrevistas y 6 por ejemplares depositados en colecciones locales informales. La mayor riqueza específica se registró en las PF del Espinal (23 especies, con valores entre 14 y 1 por cuadrante), en el PF del Monte (23 especies, con valores entre 12 y 1 por cuadrante), y en la PF Pampeana (16 especies, con valores entre 10 y 1 por cuadrante). De las 30 especies registradas hay 1 categorizada para Argentina como En Peligro, 2 como Vulnerable, 2 como Casi Amenazada y 1 con Datos Insuficientes; las restantes revisten como Preocupación Menor. Estos resultados actualizan la distribución de los taxones registrados y constituyen una fuente de información relevante para generar medidas de conservación o bien identificar nuevas zonas plausibles de ser incluidas en el sistema de áreas protegidas provincial.
 
During last decade we surveyed the richness of non-flying mammals of La Pampa Province using different methods that included 4 transects using motor vehicles, trappings (13 sites), bird pellets and carnivore feces analyses (5 sites), interviews with local farmers, and collected road-kill and other remains from locally consumed mammals. We calculated species richness through 0.25° x 0.25° (ca. 616 km2) quadrants, richness and number of records by Phytogeographic Province (PP). We generated 591 records comprising 31 native species included in 27 genera and 12 families, coming from 123 direct observations, 108 trapped specimens, 230 specimens from pellets and feces, and 103 recovered from locals, 21 records were generated from interviews and 6 specimens from the consultation of informal collections. The highest richness was found in the Espinal PP (23 species, with values between 14 and 1 per quadrant), in Monte PP (23 species, with values between 12 and 1 species per quadrant), and in the Pampa PP (16 species, with values between 10 and 1 per quadrant). Of the 30 species recorded, one is categorized for Argentina as Endangered, 2 Vulnerable, 2 Near Threatened, and 1 Data Deficient, while the remainder species are treated as Least Concern. The results updates the distribution of several taxa and are an important source of information to generate conservation measures aimed at resolving conflicts between the local fauna and local inhabitants, or to identify new zones for inclusion in the provincial protected area system.
 
Palabras clave: ESPINAL , INTERVIEWS , MONTE , PAMPA , PELLETS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.368Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164794
URL: https://mn.sarem.org.ar/article/riqueza-de-mamiferos-no-voladores-de-la-pampa-ar
DOI: http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.21.28.1.0.25
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CIEMEP)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Soibelzon, Esteban; Negrete, Javier; Ciai, Dante Nahuel; Martin, Gabriel Mario; Riqueza de mamíferos no voladores de la provincia de La Pampa (Argentina) a través de diversas técnicas de muestreo; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Áridas. Unidad de Zoología y Ecología Animal; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 1-2021; 1-14
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES