Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El pintor de corte y los funcionarios del rey: criterios de valoración artística en la monarquía borbónica y el virreinato del Río de la Plata

Título: The court painter and the king’s officials: artistic evaluation criteria between the bourbon monarchy and Río de la Plata viceroyalty
Scocchera, Vanina EstelaIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidad de Valencia
Revista: Imago
ISSN: 2171-0147
e-ISSN: 2254-9633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Este artículo propone indagar en las decisiones tomadas por la monarquía hispánica respecto del destino que debían darse a las pinturas que se hallaran en iglesias, colegios y convictorios que habían pertenecido a la Compañía de Jesús y que, tras la expulsión de la orden en 1767, quedaron bajo propiedad monárquica. En este sentido, el presente trabajo parte de la contraposición entre el ya conocido documento que vierte las recomendaciones de Antonio Rafael Mengs, pintor de corte borbón, respecto del destino más favorable que se le pudiera dar a las obras existentes en la península ibérica –y que determina el relevamiento patrimonial realizado por Antonio Ponz en su Viaje– y la fortuna que corrieron obras semejantes en territorio americano. El artículo se propone entonces indagar en las dinámicas de circulación de obras que, en más de una ocasión, estuvieron atravesadas por los intereses particulares de diversos agentes –entre los que se encuentran funcionarios reales, prelados y religiosos– y que motivaron su participación en procesos de redistribución y de resignificación simbólica.
 
This article aims to investigate the decisions taken by the Hispanic monarchy regarding the destination that the paintings of the Society of Jesus should have reached, after their expulsion in 1767. In this respect, the present article is based on the comparison between the recommendations of Antonio Rafael Mengs, a Bourbon painter, with regard to the most favorable use that could be given to existing works in the Iberian Peninsula (which determines the patrimonial survey carried out by Antonio Ponz in his Trip) and the course that similar works had in Rio de la Plata viceroyalty. The article then proposes exploring the dynamics of circulation of images and cult objects that, on more than one occasion, were crossed by the particular interests of a number of agents, such as royal officials, prelates or priests, and were involved in redistribution processes which motivated their symbolic resignification.
 
Palabras clave: COMPAÑÍA DE JESÚS , MONARQUÍA HISPÁNICA , PINTURA , VIRREINATO DEL RÍO DE LA PLATA , TEMPORALIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 839.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/164759
URL: https://ojs.uv.es/index.php/IMAGO/article/view/17676
DOI: https://doi.org/10.7203/imago.12.17676
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Scocchera, Vanina Estela; El pintor de corte y los funcionarios del rey: criterios de valoración artística en la monarquía borbónica y el virreinato del Río de la Plata; Universidad de Valencia; Imago; 12; 12-2020; 147-161
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES