Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

El exilio catalán y la denuncia del genocidio cultural en las Naciones Unidas (1946-1964)

Título del libro: Desarrollismo, franquismo y neohispanidad: historias conectadas entre España, América Latina y Argentina

Jensen, Silvina InésIcon
Otros responsables: Figallo, Beatriz JosefinaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Teseo
ISBN: 978-987-723-156-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En la última década, el campo académico viene dedicando cada vez más energía a la elucidación del rol de los exiliados en tanto actores de la esfera pública internacional, a su impacto en las relaciones interestatales, y a su integración y/o activación en redes transnacionales de solidaridad y denuncia político-ideológica y de protección de los derechos humanos. Como explican Sznajder y Roniger, desde mediados del siglo XX y más aun desde su último tercio, “la evolución de una arena global con redes, comunicaciones y foros transnacionales” modificó en forma sustantiva la “estructura del exilio”: perseguidos y huidos fueron capaces de potenciar su capital político disruptivo, multiplicando sus opciones de denuncia y cerco internacional hacia aquellos regímenes autoritarios o totalitarios que provocaron su expatriación desde la Europa bajo los fascismos o desde la Latinoamérica de las dictaduras de la “Doctrina de la Seguridad Nacional”. En esta línea, crece el interés por comprender no solo a los exiliados en sus prácticas políticas direccionadas al gobierno que provocó su emigración forzada y cimentadas en el diálogo con actores sociales y políticos de los países de residencia u origen, sino también en su condición de agentes políticos y hasta paradiplomáticos que, en un trabajo horizontal y transnacional, activaron en pos de la proyección internacional de cierto conjunto de demandas o reclamos, desde su inscripción en la agenda de organizaciones interestatales. Por caso, las Naciones Unidas (NNUU), sus principales órganos de gobierno (Consejo de Seguridad, Asamblea General, Consejo Económico y Social y algunas de sus principales comisiones [Derechos Humanos] o subcomisiones [Prevención de la Discriminación y Protección de las Minorías]) y sus diversas agencias especializadas u organismos técnicos (en particular y en nuestro interés la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura-UNESCO).
Palabras clave: EXILIADOS CATALANES EN ARGENTINA , NACIONES UNIDAS , GENOCIDIO CULTURAL , INTERNACIONALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 7.245Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/163674
URL: https://www.editorialteseo.com/archivos/15562/desarrollismo-franquismo-y-neohisp
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Jensen, Silvina Inés; El exilio catalán y la denuncia del genocidio cultural en las Naciones Unidas (1946-1964); Teseo; 2018; 49-79
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El antifranquismo en la Universidad del Litoral. El rectorado de Cortés Pla, 1962-1966.
    Título del libro: Desarrollismo, franquismo y neohispanidad: Historias conectadas entre España, América Latina y Argentina
    de Marco, Miguel Angel L. - Otros responsables: Figallo, Beatriz Josefina - (Teseo, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES