Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Estudio ecológico de humedales alpinos y subalpinos del cordón Esquel, noroeste del Chubut (Argentina)

Sede Lucena, B. A.; Epele, Luis BeltranIcon ; Grech, Marta GladysIcon ; Assef, Yanina AndreaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 9° Congreso Argentino de Limnología
Fecha del evento: 22/11/2021
Institución Organizadora: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica;
Título del Libro: 9º Congreso Argentino de Limnología: Libro de Resúmenes
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica
Idioma: Español
Clasificación temática:
Biología Marina, Limnología

Resumen

Los humedales de altura incluyen una amplia variedad de sistemas acuáticos, tales como lagunas y cuerpos de agua generalmente someros, temporarios o permanentes. Cuando se ubican en regiones de alta montaña sobre el límite superior de la línea de árboles se denominan alpinos, y subalpinos cuando se localizan cercanos al mismo. El objetivo de este trabajo fue describir y comparar la estructura y función comunitaria de invertebrados acuáticos de humedales alpinos y subalpinos del sector centro oeste del Cordón Esquel. Para ello se realizaron muestreos en 4 humedales alpinos (1700?2000 msnm) y 6 subalpinos (800?1100 msnm) en una sola ocasión. En cada cuerpo de agua, se muestrearon los invertebrados de tres microhábitats: I) bentos, II) columna de agua, y III) plantas acuáticas. Asimismo, se realizó una evaluación de las principales variables físico-químicas del agua (temperatura, conductividad, pH, entre otras), como también de las características del suelo de los humedales. Se realizó el inventario de los invertebrados acuáticos, el recuento por taxa y su clasificación en grupos funcionales. Se identificó un total de 49 taxa pertenecientes a 4 Phylla: Annelida, Plathyelminthes, Mollusca y Arthropoda. Para los sitios subalpinos se registró un total de 46 taxa, mientras que, en los alpinos la riqueza fue significativamente menor con un número de 9. Por otro lado, en los sitios subalpinos se registraron todos los grupos funcionales en distintas proporciones, mientras que, los colectores-recolectores dominaron en los sitios alpinos. Las plantas acuáticas constituyeron el microhábitat con mayor riqueza taxonómica en los sitios subalpinos, sin embargo esta métrica fue baja y similar para los tres microhábitats de los sitios alpinos. Es importante continuar estos estudios para poder sentar líneas de base en cuanto a conservación.
Palabras clave: HUMEDALES , INVERTEBRADOS , LINEA DE ARBOLES , MONTAÑA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/159194
URL: https://rid.unrn.edu.ar/bitstream/20.500.12049/8110/1/LibroResumenesCAL9.pdf
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Estudio ecológico de humedales alpinos y subalpinos del cordón Esquel, noroeste del Chubut (Argentina); 9° Congreso Argentino de Limnología; Esquel; Argentina; 2021; 123-123
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES