Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Una obra de ineptos oficiales marmoleros": el monumento a la bandera de Lola Mora, un recorrido desde el Centenario hasta la década del 90

Título del libro: Episodios de la cultura histórica argentina: Celebraciones, imágenes y representaciones del pasado. Siglos XIX y XX

Couselo, Gabriela NélidaIcon
Otros responsables: Eujanian, Alejandro; Pasolini, Ricardo OscarIcon ; Spinelli, Maria Estela
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Biblos
ISBN: 978-987-691-331-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

En este trabajo nos proponemos indagar en torno al monumento a la bandera que Lola Mora comienza a realizar en el marco de los festejos del Primer Centenario de la Revolución de Mayo. En este sentido, si bien la Comisión del Centenario se encarga de proyectar toda una serie de monumentos destinados a poblar gran parte del territorio del país con imágenes de la revolución que responden a la intención de nacionalizar, el que se piensa para Rosario presenta algunos rasgos llamativos para su investigación. En este sentido, creemos pertinente adelantar aquí, que si bien el contrato se firma con escultora tucumana en 1909, este proyecto tiene su inicio en 1898, cuando el intendente Lamas encarga a una comisión de intelectuales rosarinos que determine el sitio del emplazamiento de la batería Libertad, donde Belgrano izó por primera vez la bandera argentina. Por lo tanto, el análisis de esta obra lleva implícita una pregunta sobre la construcción del acontecimiento de la creación de la bandera en la ciudad de Rosario, al mismo tiempo que resulta necesario rastrear la propia historia de este monumento hasta el momento del Centenario. Por otro lado, de los monumentos proyectados para los festejos del Centenario, el de la escultora tucumana es uno de los pocos que excede en su construcción la década del '10 y, además, no logra concretarse. De este modo, el monumento que proyecta Lola Mora trasciende el momento del Centenario y nos permite reflexionar en torno a las condiciones del campo artístico y, al mismo tiempo, en torno a las posibilidades de construcción de una obra de estas características en la ciudad de Rosario en diferentes coyunturas. De hecho, el punto final para este monumento inconcluso ocurre recién en la década de 1990, cuando las esculturas que formaban parte de la obra son incorporadas al Pasaje Juramento.Por otra parte, y en relación con lo anterior, cuando analizamos esta obra inconclusa, también debemos preguntarnos por su autora y su lugar en el campo artístico en el momento de la proyección del monumento. Como veremos a continuación, la carrera de Lola Mora estuvo cargada de controversias, por un lado por el modo en que conseguía los encargos de sus obras y, por otro, respecto a la calidad artística de sus trabajos. Finalmente, quisiéramos aclarar que si bien haremos foco en un caso concreto, proponemos una reflexión más general sobre los monumentos que se proyectan para el Centenario. En este sentido, siempre resulta útil recuperar las apreciaciones de Pierre Nora, quien se ocupa de definir los lugares de la memoria como cualquier entidad significativa material o ideal que el hombre o el paso del tiempo convirtieron en un elemento simbólico del patrimonio de la memoria de una comunidad. Sin embargo, lo más interesante para la mirada del investigador, es rastrear las controversias que genera la definición de lo que es necesario recordar, las cuales involucran a diferentes sectores de la sociedad, que -en el caso que nos proponemos analizar- fueron determinantes al momento de la concreción fallida del monumento.
Palabras clave: HISTORIA CULTURAL , HISTORIA INTELECTUAL , REPRESENTACIONES , IDENTIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.349Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/158959
URL: https://www.editorialbiblos.com.ar/libro/episodios-de-la-cultura-historica-argen
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Couselo, Gabriela Nélida; "Una obra de ineptos oficiales marmoleros": el monumento a la bandera de Lola Mora, un recorrido desde el Centenario hasta la década del 90; Biblos; 2015; 67-84
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Mayo en los ensayos históricos de la colección La Siringa
    Título del libro: Episodios de la cultura histórica argentina: celebraciones, imágenes y representaciones del pasado, siglos XIX y XX
    Blanco, Maria Julia - Otros responsables: Eujanian, Alejandro Pasolini, Ricardo Oscar Spinelli, Maria Estela - (Biblos, 2015)
  • Capítulo de Libro Historia e historiografía en Aníbal Ponce: la Revolución de Mayo y un pasado remoto para el comunismo argentino
    Título del libro: Episodios de la cultura histórica argentina: Celebraciones, imágenes y representaciones del pasado. Siglos XIX y XX
    Pasolini, Ricardo Oscar - Otros responsables: Eujanian, Alejandro Pasolini, Ricardo Oscar Spinelli, Maria Estela - (Biblos, 2015)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES