Capítulo de Libro
Los arroyos pampeanos en la región húmeda funcionan como descarga de sistemas de flujo de aguas subterráneas, lo cual es conocido a partir de estudios piezométricos y la aplicación de trazadores químicos e isotópicos. Una aproximación se puede obtener a partir de la datación de las aguas, considerando que el agua subterránea es “agua vieja” y a la determinación del 222Rn, que debido a su corta vida media (3,8 días) es indicativo de descarga reciente. Se seleccionaron para este estudio los arroyos Vivoratá y La Ballenera, con nacientes en las laderas de Tandilia y que recorren unas decenas de km hasta su desembocadura en el mar sin recibir aportes de agua superficial. Los muestreos se realizaron en agosto de 2017, después de varios días sin precipitaciones, en varios puntos en cada arroyo se midieron los parámetros fisicoquimicos, se tomaron muestras y se midieron caudales. En el laboratorio del Grupo de Hidrogeología de la UNMdP se determinaron iones mayoritarios por métodos estándar, isótopos estables por espectroscopía laser y 222Rn con un detector de radón RAD7. Los CFCs fueron analizados por GC-ECD en la Universidad de Utah. Los resultados muestran el aporte de agua subterránea: aumento de caudal y conductividad eléctrica hacia aguas abajo, aguas datadas con CFCs en unos 30 años y concentraciones de 222Rn de entre 1 y 3 Bq.L-1, con aumentos de caudal que se corresponden con mayores concentraciones de 222Rn. En el arroyo La Ballenera, donde la existencia de una laguna que retiene el flujo, determina bajas concentraciones por decaimiento radiactivo del trazador. Pampean streams in the humid region are the discharge point of groundwater flow systems, which is known from piezometric studies and the application of chemical and isotopic tracers. An approximation can be obtained from water dating, considering that groundwater is "old water", and the determination of the 222Rn, which due to its short half-life (3.8 days) is indicative of recent discharge. The Vivoratá and La Ballenera creeks were selected for this study, both having their sources on the slopes of Tandilia and traveling a few dozen of km until they reach the sea, without receiving any tributary. Samplings were done in August 2017, after several days without precipitation, and at various points in each stream. Flow rates and physicochemical parameters were measured, and samples were taken. Major ions were determined by standard methods, stable isotopes by laser spectroscopy, and 222Rn with a RAD7 radon detector, in the laboratory of the Hydrogeology Group. The CFCs were analyzed by GC-ECD at the University of Utah. The results show the contribution of groundwater: increase of discharge and electrical conductivity downstream, water dated with CFCs in about 30 years, and concentrations of 222Rn between 1 and 3 Bq.L-1, increasing downstream corresponding with higher concentrations of 222Rn. In the La Ballenera stream, the existence of a lake that retains the flow, determines low 222Rn concentrations by radioactive decay.
Aporte de agua subterránea en arroyos pampeanos: trazadores ambientales en los arroyos Vivoratá y la Ballenera
Título del libro: El Agua Subterránea Recurso sin Fronteras: Química, Calidad y Contaminación del Agua
Martinez, Daniel Emilio
; Quiroz Londoño, Orlando Mauricio
; Grondona, Sebastian
; Calvi, Carolina Maria Rosa
; Dapeña, Cristina





Otros responsables:
Garcia, Rodolfo Fernando; Castro, Eduardo; Mariño, Eduardo; Martinez, Daniel Emilio
; Blarasin, Mónica Teresa

Fecha de publicación:
2018
Editorial:
Universidad Nacional de Salta
ISBN:
978-987-633-534-8
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
ARROYOS PAMPEANOS
,
DESCARGA
,
222Rn
,
DATACION DE AGUAS SUBTERRANEAS
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Capítulos de libros(INGEIS) [9]
Capítulos de libros de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Capítulos de libros de INST.DE GEOCRONOLOGIA Y GEOLOGIA ISOTOPICA (I)
Citación
Martinez, Daniel Emilio; Quiroz Londoño, Orlando Mauricio; Grondona, Sebastian; Calvi, Carolina Maria Rosa; Dapeña, Cristina; Aporte de agua subterránea en arroyos pampeanos: trazadores ambientales en los arroyos Vivoratá y la Ballenera; Universidad Nacional de Salta; 1; 2018; 149-156
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
89
Descargas: 33
Descargas: 33
Items relacionados
Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.
-
Capítulo de Libro Estudio geoquímico-isotópico y datación de aguas termales en cuencas de la provincia de Buenos AiresTítulo del libro: El Agua Subterránea Recurso sin Fronteras: Química, Calidad y Contaminación del AguaMartinez, Daniel Emilio ; Albouy, Edgardo René; Calvi, Carolina Maria Rosa ; Cocconi, Gustavo; Dapeña, Cristina ; Glok Galli, Melisa ; Lexow, Claudio; Matsumoto, Takuya; Merida, Luis; Palcsu, Lazlo; Pesce, Abel; Quiroz Londoño, Orlando Mauricio - Otros responsables: García, Rodolfo F. Castro, Eduardo Mariño, Eduardo Martinez, Daniel Emilio Blarasin, Mónica - (Universidad Nacional de Salta, 2018)
-
Capítulo de Libro Caracterización hidroquímica e isotópica de la laguna la ballenera, sudeste de la provincia de Buenos AiresTítulo del libro: El Agua Subterránea: "Recurso sin Fronteras". Química, Calidad y Contaminación del AguaCalvi, Carolina Maria Rosa ; Dapeña, Cristina ; Martinez, Daniel Emilio - Otros responsables: Garcia, Rodofolfo F. Castro, Eduardo Mariño, Eduardo Martinez, Daniel Emilio Blarasin, Monica - (Universidad Nacional de Salta, 2018)
-
Capítulo de Libro Uso de Radon-222 para determinar el flujo de agua en una laguna freática de la llanura medanosa de San LuisTítulo del libro: El agua subterránea: Recurso sin fronteras: Química, calidad y contaminación del aguaEchegoyen, Cecilia Vanina ; Lecomte, Karina Leticia ; Campodonico, Verena Agustina ; Yaciuk, Pablo Agustín ; Jobbagy Gampel, Esteban Gabriel ; Heider, Guillermo ; Pasquini, Andrea Ines (Universidad Nacional de Salta, 2018)