Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Memoria, historia y subjetividad: Notas sobre un film argentino contemporáneo

Peller, MarielaIcon
Fecha de publicación: 09/2009
Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Política y Cultura
Revista: Política y Cultura
ISSN: 0188-7742
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este trabajo estudia los vínculos entre historia, memoria y subjetividad en un documental argentino: M. de Nicolás Prividera. Analiza el recorrido del protagonista intentando reconstruir la historia de su madre desaparecida durante la última dictadura militar argentina. Este recorrido se constituye en memoria crítica pues supone una búsqueda activa de fragmentos del pasado, como una interpelación a los otros en esa búsqueda. Este ejercicio de memoria crítica es el que habilita al sujeto a la acción presente y futura. El film evidencia la labor que realizan las nuevas generaciones con el legado incompleto que recibieron a causa de situaciones traumáticas.
 
This paper studies the links among history, memory and subjectivity in an Argentine documentary: M of Nicolás Prividera. It analyzes the tour of the protagonist who tries to reconstruct the history of his mother disappeared during the last military Argentine dictatorship. This tour is constituted in critical memory since it supposes an active search of fragments of the past, as an interpellation to others in this search. This exercise of critical memory is the one that enables the subject to present and future actions. The film demonstrates the labor that the new generations realize with the incomplete legacy that they received because of traumatic situations.
 
Palabras clave: Memoria , Historia , Subjetividad , Cine , Dictadura
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 94.09Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137756
URL: https://polcul.xoc.uam.mx/index.php/polcul/article/view/1078
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Peller, Mariela; Memoria, historia y subjetividad: Notas sobre un film argentino contemporáneo; Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Política y Cultura; Política y Cultura; 31; 9-2009; 49-63
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES