Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desigualdades conectadas: Análisis estructural del Plan Conectar Igualdad

Título: Connected inequalities: Structural analysis of Plan Conectar Igualdad
Matozo Martinez, Maria VictoriaIcon
Fecha de publicación: 06/2019
Editorial: Universidad de Cádiz
Revista: Commons
ISSN: 2255-3401
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este trabajo realiza una tipología de los alumnos beneficiarios del Plan Conectar Igualdad (PCI), la política pública argentina de inclusión digital educativa, a partir de un Análisis de Corresponden-cias Múltiples (ACM).Este análisis cuantitativo se centra en los conceptos de representaciones sociales, la brecha digital y el acceso a TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), y el nivel socioeconómico de los estudiantes de nivel secundario beneficiarios del PCI. Los resultados del mismo permiten analizar concordancias y diferencias entre los grupos creados e identificar la influencia de la posición en la estructura social de estos individuos en la formación de los tipos.
 
This paper creates a typology of the beneficiaries of Plan Conectar Igualdad (PCI), the Argentinean public policy of digital educational inclusion, based on a Multiple Correspondence Analysis (MCA).This quantitative analysis focuses on the concepts of social representations, digital divide and access to ICT (Information and Communication Technologies), and the socioeconomic status of PCI beneficiaries: secondary level students. These results allow us to analyze concordances and differences between the groups created, and to identify the influence of these individuals’ position in the social structure through the making of the types.
 
Palabras clave: Inclusión Digital , TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) , Conectar Igualdad , Educación , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 611.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/131142
URL: https://revistas.uca.es/index.php/cayp/article/view/4478
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Matozo Martinez, Maria Victoria; Desigualdades conectadas: Análisis estructural del Plan Conectar Igualdad; Universidad de Cádiz; Commons; 8; 1; 6-2019; 76-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES