Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Ferrero, Federico José  
dc.contributor.author
Gewerc Barujel, Adriana  
dc.date.available
2021-03-10T21:24:34Z  
dc.date.issued
2019-06  
dc.identifier.citation
Ferrero, Federico José; Gewerc Barujel, Adriana; Un sistema de actividad para la diagramación argumental con TIC: ¿Podemos hablar de innovación educativa?; Universitat de Barcelona; Digital Education Review; 35; 6-2019; 244-266  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/128024  
dc.description.abstract
El Enfoque Sociocultural de los aprendizajes entiende que todo sistema de actividad se transforma cuando así lo hacen su objeto y su motivo. A partir de allí, este artículo analiza la dinámica de constitución, desarrollo y posible transformación de un sistema de actividad de diagramación argumental que utiliza el software Araucaria en clases de Lógica Informal (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina). Desde una metodología mixta, se aborda un estudio de caso en el cual se realiza observación no participante durante un semestre. Los resultados sugieren que Araucaria promueve el aprestamiento técnico y la eficiencia en la manipulación diagramática, aunque no se observan indicios de transformación del contenido a aprender. Solamente se advierte el traslado de un sistema diagramático clásico (arbóreo) a un entorno virtual, junto con el agregado de un nuevo conjunto de acciones independientes de las motivaciones que fundan el sistema de actividad "tradicional".  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universitat de Barcelona  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Sistema de actividad  
dc.subject
Lógica Informal  
dc.subject
Diagramación argumental  
dc.subject
Software educativo  
dc.subject.classification
Educación General  
dc.subject.classification
Ciencias de la Educación  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Un sistema de actividad para la diagramación argumental con TIC: ¿Podemos hablar de innovación educativa?  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2021-03-05T18:52:53Z  
dc.identifier.eissn
2013-9144  
dc.journal.number
35  
dc.journal.pagination
244-266  
dc.journal.pais
España  
dc.journal.ciudad
Barcelona  
dc.description.fil
Fil: Ferrero, Federico José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gewerc Barujel, Adriana. Universidad de Santiago de Compostela; España  
dc.journal.title
Digital Education Review  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/https://doi.org/10.1344/der.2019.35.244-266  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.ub.edu/index.php/der/article/view/19233