Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Navarro, Alejandra
dc.contributor.author
Dabenigno, Valeria
dc.contributor.author
Güelman, Martin

dc.contributor.author
Lemos, Sebastian

dc.contributor.author
Rossi, Carolina
dc.contributor.author
Gonzalez, Dolores
dc.contributor.other
Beltramino, Lucia
dc.date.available
2021-01-06T14:41:53Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Navarro, Alejandra; Dabenigno, Valeria; Güelman, Martin; Lemos, Sebastian; Rossi, Carolina; et al.; Enseñar metodología de la investigación social en tiempo de pandemia: del vínculo pedagógico al aprendizaje activo y colaborativo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; 2020; 410-416
dc.identifier.isbn
978-950-33-1594-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/121593
dc.description.abstract
En este artículo compartimos las decisiones pedagógicas y las estrategias didácticas desarrolladas en el curso de Metodología de la Investigación Social III de la Carrera de Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Esta materia se desarrolló en un contexto de educación remota de emergencia ante la suspensión de clases presenciales por la pandemia por COVID-19. Junto con la descripción de la propuesta pedagógica, analizamos la recepción que las diferentes estrategias tuvieron entre los/as estudiantes, así como el reconocimiento de habilidades adquiridas en su formación como jóvenes investigadores/as en Ciencias Sociales.La revisión de actividades pensadas para la presencialidad y la rápida puesta en marcha de nuevasestrategias en una cursada incierta -donde el aislamiento social se iba prorrogando quincenalmente y los encuadres institucionales también iban variando- se fundó en enfoques conceptuales que el equipo venía trabajando, pero también sumó nuevas perspectivas. Así, se triangularon nociones de aprendizaje colaborativo y activo, «docencia basada en investigación», habitus investigativo y perspectivas de evaluación formativa.El material empírico analizado proviene de materiales didácticos de la cátedra y de una encuesta en línea auto-administrada que fue aplicada a los/as estudiantes al finalizar la cursada, entre julio y agosto de 2020.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
APRENDIZAJE COLABORATIVO
dc.subject
APRENDIZAJE ACTIVO
dc.subject
EDUCACION Y TICS
dc.subject
ENSEÑANZA DE METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
dc.subject
COVID-19
dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.subject.classification
Educación General

dc.subject.classification
Ciencias de la Educación

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Enseñar metodología de la investigación social en tiempo de pandemia: del vínculo pedagógico al aprendizaje activo y colaborativo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-01-05T14:25:26Z
dc.journal.pagination
410-416
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Navarro, Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Dabenigno, Valeria. Ministerio de Educacion; Argentina
dc.description.fil
Fil: Güelman, Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lemos, Sebastian. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossi, Carolina. Ministerio de Educacion, Cultura, Ciencia y Tecnologia. Instituto Nacional de Educacion Tecnologica.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Dolores. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ffyh.unc.edu.ar/editorial/aprendizajes-y-practicas-educativas-en-las-actuales-condiciones-de-epoca-covid-19/
dc.conicet.paginas
468
dc.source.titulo
Aprendizajes y prácticas educativas en las actuales condiciones de época : COVID-19
Archivos asociados