Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta

Título: The Concept of Fascism and Military Dictatorships: Agustín Cueva and the Debates on Political Theory in the Seventies and the Eighties
Tzeiman, AndrésIcon
Fecha de publicación: 01/2019
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Revista: Latinoamérica
ISSN: 2448-6914
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
: Este trabajo pretende llevar a cabo una recuperación del debate que se suscitara en la bisagra de los años setenta y ochenta entre la intelectualidad crítica latinoamericana acerca de la conceptualización de las dictaduras militares que en ese entonces atravesaban la región. Con ese fin, el artículo parte de la figura del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, quien no sólo participó activamente de aquellas controversias, sino que también mantuvo intercambios con otros intelectuales latinoamericanos, especialmente en revistas o publicaciones de la academia mexicana (como la Revista Mexicana de Sociología o Cuadernos Políticos). Los debates en cuestión giran fundamentalmente en torno a la pertinencia teórico-política de la categoría de fascismo para caracterizar a las dictaduras autóctonas de aquella época, y aquí nos concentramos en las intervenciones de intelectuales como Atilio Boron, René Zavaleta y Ruy Mauro Marini.
 
This work intends to carry out a recovery of the debate that arose in the hinge of the seventies and eighties in Latin American social sciences about the conceptualization of the military dictatorships that present in the region at that time. To that end, the article is based on the figure of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva, who not only actively participated in those controversies, but also maintained exchanges with other Latin American intellectuals, especially through the publications of the Mexican Academy (such as the Revista Mexicana de Sociología or Cuadernos Políticos). The debates in question revolved fundamentally around the theoretical-political relevance of the category of fascism to characterize the autochthonous dictatorships of that time, and here we concentrate on the interventions of intellectuals such as Atilio Boron, René Zavaleta and Ruy Mauro Marini.
 
Palabras clave: AGUSTÍN CUEVA , DICTADURAS MILITARES , TEORÍA POLÍTICA , AMÉRICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 355.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/117253
URL: http://www.revistadeestlat.unam.mx/index.php/latino/article/view/57056
DOI: https://doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57056
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-85742019000100209&script=sci_artte
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tzeiman, Andrés; El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta; Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Latinoamérica; 68; 1-2019; 209-230
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES