Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo

Gandoy, Facundo ArielIcon ; Depino, Emiliano AgustínIcon ; Mangini, Gabriela GiselleIcon ; Brissón Egli, FedericoIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Aves argentinas
Revista: Nuestras aves
ISSN: 0326-7725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

Para Argentina, existen citas tanto de la Becasa Gris (Limnodromus griseus), como de la Becasa Escolopácea (Limnodromus scolopaceus). Históricamente se ha citado a L. scolopaceus como representante del género en Argentina. Sin embargo en los últimos años algunos autores se han retractado en trabajos posteriores citando a L. griseus en lugar de L. scolopaceus, basándose seguramente en la ?Lista Comentada de las Aves Argentinas? de Mazar Barnett y Pearman 2001. Trabajo que sugiere que los registros de L. scolopaceus no poseen evidencias sólidas y que probablemente se deban a que siguen la primer cita del genero para la Argentina de Zotta 1942, cuya piel depositada en el MACN como L. scolopaceus sería L. griseus. El plumaje invernal de ambas especies es casi indistinguible, según varios autores el carácter más eficiente para diferenciarlas es el canto realizado en vuelo. Luego de una búsqueda bibliográfica presentamos una serie de caracteres morfológicos con el fin esclarecer mediante futuros registros bien detallados, el status del género en Argentina. L.griseus a diferencia de L.scolopaceus posee el pico de una longitud menor a una vez y media la longitud de la cabeza, garganta blanca poco manchada, parte superior del pecho gris claro, seguido de la presencia de maculas para terminar en un abdomen blanco, base del pico relativamente ancha afinándose abruptamente y bandas blancas en las timoneras iguales o más anchas que las negras dando la apariencia de una cola más clara.
Palabras clave: Limnodromus , Becasa
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.873Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/11436
URL: http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-59-2014
Colecciones
Articulos(IBIGEO)
Articulos de INST.DE BIO Y GEOCIENCIAS DEL NOA
Citación
Gandoy, Facundo Ariel; Depino, Emiliano Agustín; Mangini, Gabriela Giselle; Brissón Egli, Federico; Nuevo registro de la Becasa comun (Limnodromus griseus) para Argentina: identificación e historia de un género conflictivo; Aves argentinas; Nuestras aves; 59; 12-2014; 21-24
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES