Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Caminar raíces y hablar palabras. Escritura topográfica en I Is a Long-Memoried Woman

Título del libro: Las islas afortunadas: Escrituras del Caribe anglófono y francófono

Galettini, AzucenaIcon
Otros responsables: Bonfiglio, FlorenciaIcon ; Aiello, Carlos FranciscoIcon
Fecha de publicación: 2016
Editorial: Katatay Ediciones
ISBN: 978-987-29565-6-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

El objetivo del presente trabajo es dar cuenta de la relación entre paisaje y escritura que se encuentra en I Is a Long-memoried woman (1983), primer poemario de Grace Nichols, autora guyanesa residente en el Reino Unido. Consideramos posible afirmar que en ese libro opera una escritura topográfica. Siguiendo a Miller (1995) retomamos el significado primigenio de topografía como la creación en palabras de un equivalente metafórico de un paisaje. Devela, pues aparenta ser una descripción, y crea, pues, como ya establece la geografía cultural, el paisaje no surge sino a partir de la mirada que lo descubre y construye como tal (Silvestri y Aliata, 2001; Cosgrove, 2002; Roger, 2007).El paisaje en Nichols jamás es mero escenario, ni siquiera solo fuente de inspiración (aunque ella misma lo reconozca como tal), es una dimensión productora en su poesía. En tal sentido, hablar de una escritura topográfica ya no implica pensar en un supuesto equivalente metafórico, como si la poesía buscara reponer el paisaje físico. La escritura topográfica no tiene por objetivo dar cuenta de un espacio, sino que mediante la exploración de lo espacial es posible dar cuenta de las relaciones de poder y la conformación identitaria. Así, el paisaje se vuelve símbolo de la confusión y la opresión (Komaina jungle), su exuberancia es también la de la brutalidad (These islands), y, a su vez es posible la alianza espiritual del yo lírico con él (The wondering, New birth), alianza que le permite trascender los límites físicos del cuerpo y temporales (The golden gods). La mirada que Nichols establece con respecto al paisaje no es nunca distante, de quien evalúa y recorta, sino de quien se ve configurado y atrapado por las redes que se trazan en la aparente inmutabilidad de la belleza natural del Caribe.
Palabras clave: ANTILLAS INGLESAS , ESCRITURA TOPOGRÁFICA , PAISAJE , POESÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 191.8Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/113104
URL: http://www.edicioneskatatay.com.ar/items/32
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Galettini, Azucena; Caminar raíces y hablar palabras. Escritura topográfica en I Is a Long-Memoried Woman; Katatay Ediciones; 2016; 157-186
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES