Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Peralta, Nadia Soledad  
dc.contributor.author
Roselli, Nestor Daniel  
dc.date.available
2017-01-04T19:56:10Z  
dc.date.issued
2015-12  
dc.identifier.citation
Peralta, Nadia Soledad; Roselli, Nestor Daniel; Los sistemas de interacción generados por la impronta didáctica del docente; Universidad San Ignacio de Loyola; Propósitos y Representaciones; 3; 2; 12-2015; 131-153  
dc.identifier.issn
2307-7999  
dc.identifier.issn
2310-4635  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/10836  
dc.description.abstract
El objetivo de este estudio exploratorio y descriptivo fue identificar y analizar los sistemas de interacción que los docentes generan en las clases universitarias a partir de sus improntas didácticas. El énfasis está puesto en las interacciones que se producen en un contexto natural de clases y en la construcción del conocimiento en función de dicha interacción. Con este objetivo se diseñó una planilla de observación de los comportamientos que fue aplicada en clases prácticas para detectar las características de la interacción. Se observaron seis clases, con sus respectivos docentes, de dos epistemes diferentes (Psicología y Física). Las observaciones fueron analizadas con el objetivo de describir las características de las clases y los tipos de interacciones. En base a un análisis global cualitativo de las clases, se detectaron tres tipos básicos de interacción: colaborativa, participativa guiada y expositiva. Los resultados indican que el tipo didáctico impuesto por el docente es variable, lo que habla de estilos que dependen altamente del mismo. Igualmente, más allá de las características detectadas, se sostiene que cualquiera sea el sistema de interacción desarrollado, en todos los casos, los docentes apuntan a lograr un mejor conocimiento por parte de los estudiantes.  
dc.description.abstract
The current study aimed to identify and analyze the systems of interaction implemented by teachers in university classes, based on their teaching imprints. It focused on the interactions occurred in scholar natural contexts and the construction of knowledge based on said interaction. A form to observe the different behaviors was designed in order to register the interaction during practical sessions. Six classes and their teachers, from two different epistemic areas (Psychology and Physics), were observed, and the results were analyzed in order to describe the characteristics of the classes and the type of interactions that take place in them. Based on a global qualitative analysis of the classes, three basic types of interaction were detected: collaborative, guided participative and expositive. Beyond the characteristics detected, it is stated that no matter the interaction system, teachers aim to increase the students’ knowledge in all cases.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad San Ignacio de Loyola  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Aprendizaje  
dc.subject
Enseñanza  
dc.subject
Interacción  
dc.subject
Estudiantes  
dc.subject.classification
Otras Psicología  
dc.subject.classification
Psicología  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Los sistemas de interacción generados por la impronta didáctica del docente  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2017-01-02T18:27:35Z  
dc.journal.volume
3  
dc.journal.number
2  
dc.journal.pagination
131-153  
dc.journal.pais
Perú  
dc.journal.ciudad
Lima  
dc.description.fil
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones En Ciencias de la Educación; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.journal.title
Propósitos y Representaciones  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://investigacion.usil.edu.pe/ojs/index.php?journal=pyr&page=article&op=view&path%5B%5D=101  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5475201